100 consejos para el cuidador de un enfermo de Alzheimer

"Este manual va específicamente dirigido a los cuidadores familiares que son quienes atienden mayoritariamente a las personas mayores dependientes en sus domicilios y que tantas complicaciones y dudas tienen acerca del cuidado más adecuado” (José Antonio López Trigo, presidente de la SEGG).
Se trata de un documento que consta de 13 capítulos y que de forma divulgativa, formativa e informativa, recoge los cuidados que más inquietan a los cuidadores y, al mismo tiempo, resuelve de forma concisa y escueta las dudas y dificultades más habituales.
Este documento es un Cuaderno de Comunicación. Su objetivo es favorecer y mejorar la comunicación entre la persona mayor y su interlocutor.
Se dirige a personas mayores que viven en su hogar o que en ocasiones residen en los hogares de sus hijos/as o familiares.
También está indicado para su uso por los interlocutores de la persona mayor. Así, el cuaderno será un elemento de común utilización que favorezca la interrelación entre ambos.
Los cuidadores no profesionales de personas dependientes suponen un capital social de enorme importancia.
Cuidar y cuidarse, dos palabras imprescindibles en la vida de las personas cuidadoras. Para llevar a cabo esta ardua tarea, la mayoría de veces sin recompensa, es vital cuidarse, estar sano físicamente pero también o más si cabe en una situación emocional satisfactoria.
Os recomiendo la lectura de “CUÍDATE. Guía básica de Autocuidado para Personas Cuidadoras” una publicación de La Cruz Roja.